Por la información obtenida en la
recolección de datos, así como por lo obtenido en la revisión bibliográfica de
distintos experimentos o estudios realizados, en esta se puede plantear la
existencia de una relación entre la motivación del docente y la motivación de
los estudiantes, por ende, en base a una investigación más profunda habría que
establecer cuáles son las variables y particularidades de esa relación, así
como su impacto en el éxito o fracaso académico.
Además, se puede concluir que, es necesaria la
implementación de estrategias motivacionales adecuadas para los estudiantes
dentro del modelo pedagógico desarrollado en la Unidad Educativa Guapán. De
esta forma, la educación estudiantil no se verá más como una obligación sino
más bien, como un espacio de aprendizaje autónomo y sostenido; dirigido
primordialmente por los intereses de cada estudiante.
Finalmente, cabe recalcar que, la motivación es
considerada como uno de los pilares necesarios para una buena educación, por lo
tanto, resulta indispensable que las instituciones educativas del Ecuador
fomenten la aplicación de este recurso, en el salón de clases. No sólo para
estudiantes, sino también para los docentes. Para motivar a los estudiantes, la
mejor estrategia que podemos aplicar se centra en la motivación del mismo
profesorado, pues, un docente motivado incentivará la motivación en sus
educandos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario